Odisha, una tierra que SÍ tienes que visitar

El moderno estado de Odisha también llamado popularmente como Orissa, se encuentra ubicado al extremo este de la india sobre la costa, siendo antiguamente un estado o nación conocida como Kalinga.

Sus tierras fértiles son cultivadas extensivamente con arroz siendo este estado un actor importante en la producción del cereal para el país, de hecho se encuentra entre los 5 mayores productores de este alimento.

La capital del estado Bhubaneswar es conocida también como la ciudad de los templos, otra ciudad importante y considerada sagrada por la religión hindú es Puri la cual está situada cerca de la costa del golfo de bengala al noreste del estado.

El río mahanadi cruza de oeste a este todo el estado depositando sus aguas en la bahía de bengala, en odisha podemos encontrar el mayor lago marino de la india, este esta localizado muy cerca de la costa siendo además una importante reserva de vida silvestre.

Algunos datos que te pueden interesar sobre Orissa

Es el noveno estado en tamaño del país con una superficie de un poco más de 150 mil kilómetros cuadrados donde viven alrededor de 42 millones de habitantes, se encuentra localizado geográficamente al noreste del subcontinente indio.

Naturalmente dividido por cuatro regiones; la meseta norte, los ghats occidentales que corren paralelos a  la costa, el tracto central y las llanuras costeras, este estado es considerado entre los primeros cinco productores agrícolas de la india.

La región es azotada regularmente por monzones cada vez más devastadores ( el monzón del este) entre junio a septiembre.

Esta región mantiene una temperatura máxima de 30 grados y mínima de 20 grados en la diversas épocas del año, siendo las región de las llanuras donde más calor hace y las colinas de los ghats con alturas hasta 1200 metros donde conseguimos la temperatura más benigna.

Principales ciudades del territorio

Bhubaneswar:

La antigua capital de kalinga es la actual capital del estado y las más grande al mismo tiempo es una importante referencia a nivel educativo de negocios y de cultura al este del país.

Konark:

Situado  a unos 0 kilómetros aproximadamente de la capital, este pequeño poblado cerca de Puri es hogar de la pagoda negra, lugar declarado patrimonio de la humanidad.

Puri: 

Esta pequeña villa es un importante centro de peregrinaje donde está ubicado el templo del Lord Jagannath lugar de vistas y paisajes hermosos.

Gopalpur – On – sea:

Este antiguo puerto comercial reconvertido en destino turístico muy popular está localizado en el estado de orissa al noreste de la india, sobre las costas del golfo de bengala.

Berhampur:

Conocida como Brahmapur igualmente se extiende sobre las costas del golfo bengalí en el estado de odisha al noreste de la india.

Cuttack: 

Esta antigua ciudad capital es muy importante para la vida comercial del estado, conocida originalmente como Kataka fue deformando fonéticamente hasta como se le conoce hoy en dia.

Su nombre significa fortaleza y hace referencia a una antigua fortaleza barbati del lugar.

Baleshwar:

Conocida también como Balasore es una ciudad del noreste de la india ubicada en el estado de odisha, en esta hermosa ciudad está quizás la playa más famosa del país chandipur.

Baripada:

La ciudad se encuentra ubicada a lo largo de las riberas del río Budha Balanga es una importante referencia cultural regional del noreste del país, es también hogar de numerosas tribus como los ho, santhals entre otras.

Hablemos de comida ¿Qué comen allí?

Hablar de la cocina india es sinónimo de especias, condimento, masala, currys; por medio del intercambio cultural que ha transitado el país a lo largo de su historia ha llegado hasta nuestros días esa sazón única conocida en todo el mundo.

Orissa no escapa de esta tradición, la herencia mugal o mogol con aires árabes y sabores intensos,es muy común el uso de los pescados y mariscos por su inmensa costa sin embargo aquí predomina  la tradicional cocina hindú más hacia lo natural y vegetariano.

Lo curioso es que el plato más famoso es el rasgulla el cual es un postre elaborado a base de queso cottage indio mezclado con sémola de trigo bañado en almíbar; este delicioso plato es tradicional dentro de la culinaria orilla y su más famoso legado a la posteridad.

Más datos de interés... no sabía donde meterlos.

Alrededores de Bhubaneswar: 

En la cordillera sur sobre la ladera norte de Dhauli esta avasthama rock, este lugar fue el lugar de penitencia de Gran sage Asirvatham.

Otro lugar famoso es la playa Chandipur famosa por la retirada de sus playas 5 kilómetros de la orilla.

Muktesvara temple es otro lugar interesante ubicado cerca de la ciudad, en general ofrece una serie de templos y stupas budistas, así  también podemos visitar las cuevas de  khandagiri.

Setas de orisha:

Una tendencia en este campo son la semillas de seta procedentes del estado, famosas por su rendimiento y potencia alucinógena.

Sabías que chandipur es famosa por el extraño fenómeno de la retirada del mar por efecto de las mareas y debido a su ubicación única.

Chilika Lake:

Este lago salobre está situado cerca de la costa es además el lago más grande de la india.

Tejidos de Odisha:

Otro de los legados culturales más importantes traídos  jestro tiempos por la cultura oriya es el tejido Bandha donde se utiliza la técnica de teñido ikat de manera sublime, tan es así que los tejidos son conocidos como “música y poesía en tela”

En este estilo de tejido se utilizan los colores Rojo, amarillo, blanco y negro de manera ritual como culto a jagannath, es originario de la ciudad de sambalpur.

Comercio con Indonesia:

Pruebas arqueológicas en varios templos de orissa demuestran el antiguo vínculo de la civilización kalinga con bali, sumatra y java, un hecho curioso es que en odisha se celebra cada año el festival Bali Yatra que significa viaje a Bali en memoria del antiguo lazo comercial del estado con la actual indonesia.

Bhitarkanika Sanctuary: 

Ubicado en el distrito kendrapara el Santuario de Vida Silvestre Bhitarkanika se extiende a lo largo de 145 km 2

Fue designado como parque nacional el 16 de septiembre de 1998 aquí podremos encontrar al cocodrilo marino de la india, la cobra real y el tigre real de bengala entre otras especies.

Tortuga Olivacea:

También llamada golfina es la más pequeña de la tortugas marinas, en odisha  a lo largo del río Rushikulya se dan cita miles de tortugas para la anidación, es peculiar de esta especie este comportamiento en masa que la hace única y vulnerable.

Simlipal National Park: 

El Parque nacional de Simlipal está ubicado en el distrito de Mayurbhanj en el estado de Orissa, en la India. El tamaño total de este parque es de 2.750 km².

Tiene además una reserva de protección de tigres, con una población de aproximadamente 95 ejemplares.

Tribus de Orissa:

Este recóndito paraíso tropica indio además de sus famosas playas también es tierra de innumerables tribus originarias reconocidas en la india como adivasis, en el entramado social que comprende la sociedad india, las tribales son culturas originarias con casi ninguna mezcla con las cultura occidental o hindú predominantes.

Entre estas la más importante es la tribu Kondh quienes son famosos por su conocimiento de yerbas medicinales y trabajo de orfebrería.

Otros son los Sabras quienes son los expertos en cultivar la tierra con tecnicas milenarias.

¿Te apetece irte de fiesta? Aquí tienes bastantes

Tribal Mela o Adivasi Exhibition Ground:

Es un festival que celebra la diversidad cultural de las 62 tribus durante 15 días, donde se realizan actividades y exhibiciones artesanales y culturales.

Makar Mela:

También llamado maghi es un festival dedicado al dios surya en uno de los muchos festivales indios determinado por el calendario solar, en uno de los festivales que mueve más masa de personas por toda india.

Magha Saptami Chandrabhaga Mela

Es el segundo festival del estado el cual se celebra en Konark en honor a Samba hijo del señor krishna quien oró al dios sol den Chandrabhaga se sumergió en las aguas y se curó.

¿Sabías que Chandrabhaga es la misma Bahía de bengala?

Ashok Ashtami:

Festival de Lord Lingaraj es el festival anual que se celebra el octavo día del mes de Chaitra (marzo / abril) con gran algarabía.

Es uno de los festivales más importantes del Templo de Lingaraj, donde el ídolo del Señor Lingaraj se lleva en un carro decorado desde el templo principal al templo de Rameswar (también conocido como Templo de Mausi Maa) y de regreso cuatro días después del baño ritual en el Tanque Bindu-Sarovara.

Un gran número de devotos se reúnen aquí para asistir al festival y rendir homenaje a la deidad.

Chaitra Parva:

Es el festival principal de los pueblos tribales de Koraput. Comienza del 10 al 11 de abril de cada año y continúa durante tres días concluyendo en el "Día de Mahavishnu Sankranti" en Baripada.

También es observado por las tribus Bhuiyan de Mayurbhanj, Sundargarh y Keonjhar.

Rath Yatra:

El Ratha-yatra es un enorme festival hinduista asociado a la adoración de Yaganat, conmemorado en la ciudad de Puri, en el estado de Orissa, en el este de la India, durante el mes de junio

Raja Parba:

Este festival de origen rural es de importante significado para romper tabúes sociales, ya que celebra la menstruación femenina desde un punto de vista de la naturaleza con el agricultor, durante los tres días del festival la madre naturaleza está menstruando y se paraliza toda labor la cual es retomada al cuarto dia cuando ya ha pasado “la regla”.

Konark Dance Festival:

Es uno de los festivales de danza más grandes celebrados en odisha este  festival de danza se celebra todos los años en el mes de diciembre en el fondo del templo del Sol en Konark. 

Subir