Una ciudad milenaria: Visitar Madurai en tus vacaciones

Considerada como una de las ciudades más milenarias de la India, y una de las más antiguas de todo el mundo, Madurai lleva dos milenios con asentamientos humanos. Su ubicación en la orilla del río Vaigai ha fomentado su importancia para el desarrollo de la civilización india.
Visitar esta ciudad es algo que no debes dejar pasar si te encuentras en el estado de Tamil Nadu pues aquí encontrarás una gran cantidad de historia por descubrir.

Cada rincón de la considerada como tercera ciudad, en tamaño, del estado y una de las más viejas del estado.
Aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre Madurai, para que así puedas planear tu viaje a la perfección. Cada uno de estos consejos te ayudarán a aprovechar al máximo tu estadía y si no quieres visitar la ciudad, esto te terminará por convencer.
¿Cuándo visitar Madurai?
El clima en la ciudad puede ser tan caluroso que en los meses de verano la temperatura alcanza los 39 grados. Es por eso que, de acuerdo con algunos viajeros, la mejor temporada para visitar esta ciudad es en los meses de invierno cuando el calor suele aminorar.

Y es que de noviembre a enero el calor suele bajar a los 30 grados, además de que las lluvias dan tregua por lo que no tendrás que sufrir ni por calor ni por monzones. Además, los días de sol suelen ser abundantes por lo que tendrás fotografías increíbles.
¿Qué ver en Madurai?
La parte más importante de toda esta guía son los lugares qué ver, es por eso que hemos preparado para ti estos lugares imperdibles en la ciudad. Así qué, si quieres saber a dónde ir es mejor que sigas leyendo y no te pierdas de todo esto que tenemos para ti.
Thirumalai Nayakar Palace
Construido en el año de 1636 por el Rey Thirumalai Nayak, este palacio real es uno de los lugares imperdibles de la ciudad. Su estilo arquitectónico es único pues la fusión de estilos Dravidian y Rajput, además de tener tintes tanto indios como islámico.

Este palacio real, que alguna vez fue habitado por el rey, es considerado como una de las maravillas del sur de la India. Conocer su arquitectura, su valor histórico y su cultura es algo que no te puedes perder, además, claro está, de tomarte una gran cantidad de fotografía.
Theppakulam y festival theppam
Cada año en Madurai se celebra el famoso festival Theppam el cual se realiza a las del tanque Theppakulam ubicado cerca del lago Templo Vandiyur Mariamman. Su principal atractivo es su antigüedad pues este festival, implementado por el rey Nayak, lleva 400 años de implementarse.
Entre las actividades que podemos encontrar, este festival cuenta con un amplio cartel de actividades culturales enfocadas tanto para locales como para turistas extranjeros pues este festival es uno de los más visitados.
La conclusión de este festival se da cuando las deidades flotan por el tanque sobre carrozas acuáticas decoradas.
Koodal Alagar Temple
Visitar los templos de la localidad es algo imperdible pues estos lugares sagrados representan una buena forma de conocer el estilo de vida local.

Construido con un estilo arquitectónico dravidiano, este templo dedicado a Vishnu es considerado como uno de los 108 Divyadesam según el antiguo canon medieval de los tamil.
Conformado por múltiples santuarios, este templo está rodeado por una pared de granito decorado por tallados y esculturas. La torre de entrada cuenta con 5 niveles y está finamente decorada con estilos clásicos hindús. Se dice que en este templo Koodal Azhagar mató al demonio Somuka el cual secuestró a 4 vedas.
Tumbas de los sultanes de Madurai
Después de la invasión de 1310, los sultanes fueron los encargados de gobernar la zona. Con la finalidad de darle descanso a los sultanes se construyeron las tumbas de Madurai las cuales eran dedicadas únicamente a los sultanes.

Conformado por tumbas, una mezquita Alauddin con sala de oración y torres octagonales, visitar este complejo mortuorio es algo que debes hacer sí o sí. Así podrás conocer el otro lado de la historia de la ciudad, el contraste entre la historia hindú y la historia del islam.
Meenakshi Sundareshvara Temple
Sin duda, este lugar es uno de los imperdibles de Madurai pues su construcción es considerada como una de las más coloridas e impresionantes de toda la India.
Construido entre los años 1623 y 1655, este templo se ubica sobre antiguos restos de la localidad con más de 4 mil años de antigüedad.

Dedicado a la diosa Meenakshi (Parvati), esposa de Shiva, este templo es uno de los más grandes. El complejo cuenta con extensión de seis hectáreas las cuales poseen un total de 12 torres o Gopurams. La más grande, ubicada en el sur, cuenta con 50 metros de altura.
El principal atractivo de este templo es su gran cantidad de esculturas pues aquí podemos encontrar más de 30 mil esculturas.

Cada una de estas esculturas se encuentran tanto en las torres como en los muros y columnas del templo destacando por sus diseños humanos y zoomorfos de gran detallado.
Cada escultura representa una parte de la cosmovisión y tradición de la cultura y religión hindú. A diferencia de otros templos, aquí podemos encontrar esculturas decoradas con color.
Otro atractivo son las representaciones o escenificaciones que aquí se realizan sobre la historia del Dios Shiva, de igual forma por aquí se pasea el elefante sagrado.

Excursiones que debes hacer en Madurai
No solo bastará con ver todo lo que tenemos en esta ciudad, también te recomendamos tomar alguna de las siguientes excursiones que aquí te recomendaremos. Así qué, si quieres disfrutar al máximo tu estadía en Madurai, entonces debes de tomar estos tours.
Thiruparankundram
Considerada como una de las seis moradas de Murugan, este templo ubicado en la ciudad vecina de Thiruparankundram destaca por su construcción única. Y es que, en lugar de tener una construcción en secciones, tenemos un diseño excavado y tallado sobre la roca misma.
Según la leyenda, en este templo se dice que Murugan mató al demonio Surapadman y después se casó con Deivayanai, la hija del rey cielo Indra. El santuario principal posee diferentes divinidades como Shiva, Vishnu, Vinayaka y Durga. Además, aquí se realizan seis rituales diarios, así como tres festivales al año.
Templo de Alagarkoil
Además de visitar el templo de Thiruparankundram, el templo de Alagarkoil es otro de los lugares que no te debes de perder. Aquí podrás conocer más sobre la historia de la localidad, así como su importancia para el hinduismo a través de un templo de gran belleza arquitectónica.

Las esculturas que adornan todo el templo, así como los rituales que aquí se realizan son buenas razones para visitarlo. De igual forma, te recomendamos que le dediques tiempo a visitar los alrededores pues tradicionalmente en ellos se suelen ubicar tanto comerciantes como mercados y vendedores de comida.
¿Dónde comer en Madurai?
No solo basta con conocer los principales atractivos en Madurai y alrededores, también te recomendamos dónde comer en la ciudad. Es por eso que hemos creado para ti esta lista con las mejores opciones de restaurantes en la ciudad, todo con el apoyo de TripAdvisor.
- Madurai Kitchen: Perfecto para vegetarianos, veganos y quienes quieren disfrutar del sabor de la India, entonces este restaurante es una de las mejores opciones. Aquí podrás encontrar la mejor relación entre calidad, precio, servicio y sabor. De acuerdo con TripAdvisor, este restaurante posee 5 estrellas de calificación con casi 100 reseñas.

- Famous Jigathanda: Enfocado principalmente para quienes buscan comida rápida, que puedan llevarse para disfrutar haciendo un día de campo, por ejemplo, este restaurante cuenta con una carta de comida de la India. El precio es accesible, es considerado como especialista en postres, así como posee certificado de excelencia 2017-2019 de TripAdvisor.
- Murugan Idli Shop: Por último, tenemos uno de los restaurantes con más reseñas de todo Madurai pues este reúne cerca de 550 opiniones en TripAdvisor. Con cartas tanto de comida asiática como hindú, la calidad y el sabor de la comida aquí es muy buena, así como el precio.
¿Dónde dormir en Madurai?
Ahora que ya conoces cuáles son los mejores lugares para comer en Madurai, también debes saber dónde alojarte. Una gran ventaja es que la ciudad tiene muchas opciones para todos los presupuestos. Si bien elegir puede ser difícil, aquí te dejaremos algunas recomendaciones para alojarte.
¿Cómo llegar a Madurai y desplazarte en la ciudad?
Existen diferentes formas para llegar a Madurai, por ejemplo, podemos hacerlo por vía aérea desde diferentes aeropuertos como el aeropuerto local (IXM), el aeropuerto de Kochi (COK) o el aeropuerto de Coimbatore (CJB). La elección del aeropuerto dependerá tanto de tu ubicación como de la aerolínea.

Por otro lado, también podemos llegar por vía terrestre teniendo, por ejemplo, diversas líneas de autobuses disponibles para movernos desde distintas ciudades. También tenemos la opción de llegar por tren, el cual suele ser eficiente y rápido. Por último, podemos alquilar un transporte privado en auto o taxi.
Moverte dentro de la ciudad es muy sencillo, lo único que necesitas que hacer es tomar un Rickshaw o un Tuk Tuk los cuales son accesibles y rápidos. Por otro lado, debes saber que también existe la opción de moverte en taxi o en transporte privado con chofer.
Información útil para tu viaje
- Entrada a los templos: Lo primero que debes saber es que no todos los templos cobran la entrada, es por eso que debes de verificar si estos tienen costo. Hazlo directamente con las personas correspondientes para evitar que te quieran estafar.

- Tasas para cámaras: De igual forma, debes saber que los templos suelen cobrar tasas por usar las cámaras dentro de los mismos. Es por eso que te recomendamos verifica cuál es su costo directamente en la entrada, así evitarás ser víctima de los estafadores que querrán cobrarte más o de las multas locales.
- Bebe agua constantemente: Por último, te recomendamos que siempre te mantengas hidratado pues con el calor alto de la zona, podrías deshidratarte y sufrir de algún golpe de calor. Eso sí, considera beber solo agua embotella para evitar así enfermarte de disentería o infección por beber agua del grifo.