Erotismo e Historia: Conocemos los templos de Khajuraho

Esta vez dejamos las ciudades y poblados para adentrarnos a uno de los lugares más sorprendentes, y un tanto pícaros, de toda la India.
Aquí viviremos una aventura única pues lo que visitaremos es un conjunto de templos llamado Khajuraho, los cuales tienen una característica muy peculiar.
No solo te hablaremos sobre el erotismo en dichos templos, también te contaremos todo lo que debes saber para realizar tu visita.

Así podrás sacarle mucho más provecho a tu viaje aprovechando la inversión y los gastos que implica ir desde donde sea que vivas a la India.
Ubicados en el distrito de Chhatarpur, en Madhya, Pradesh, En la India, estos templos son más que sorprendentes y un tanto picantes.
Así qué si lo que buscas es conocer un lado distinto de la India, uno muy cultural, histórico y erótico, es mejor que sigas leyendo esta guía que tenemos para ti.
Mejor época para visitar Khajuraho
Las temporadas son muy marcadas en Khajuraho pues en verano hace mucho calor mientras que en invierno hace mucho frío, al menos en el invierno, pues en el día suele ser templado.
De esta forma tenemos temperaturas muy marcadas con algo de lluvias.

Se dice que en invierno es la mejor época para visitar estos templos pues el calor nos da tregua durante el día, así como hay muy pocas precipitaciones.
La época ideal para visitar esta zona va del mes de septiembre al mes de marzo.
¿Qué ver en Khajuraho?
Este conjunto de templos con grabados eróticos es realmente enorme, aquí te contaremos cuáles son las mejores cosas que hacer en Khajuraho.
Grupo oeste (Kandariya Mahadev / Lakshman / Vishwanath)
En este grupo de templos ubicado en la zona oeste de Khajuraho se encuentran las principales construcciones, así como el museo arqueológico.

Aquí tendrás que visitar al menos 3 edificios los cuales son considerados como los principales de la zona. El Templo Lakshmana, el cual está dedicado al Dios Vishnú, es considerado como uno de los más antiguos pues fue construido entre el año 925 y 950 destacando por su escalinata decorada y sus relieves con escenas de batallas, vida cotidiana y también escenas eróticas explicitas.
Por otro lado, el Templo Kandariya Mahadev es considerado como uno de los más sorprendentes pues su tamaño es inmenso.
Dedicado al Dios Shiva, la torre de 30 metros y sus más de 850 estatuas, algunas con expresiones eróticas, hacen que este templo sea uno de los mejores para visitar.

Tampoco te puedes perder del templo Templo Visvanatha en este grupo oeste de Khajuraho. Construido en el año 950 a 1002, este templo alberga las estatuas y esculturas mejor conservadas del complejo. Algunas de esas esculturas retratan escenas pícaras.
Grupo este (Parsvanatha)
Conformado por 6 templos, mucho más pequeños que los del lado oeste, este grupo está integrado por un total de 3 templos indios y 3 jainistas. De los templos del lado este de Khajuraho, el más destacado es Parsvanatha.

El templo Parsvanatha destaca por tener una gran cantidad de esculturas dedicadas a escenas diarias de las mujeres como bañarse, tocar un instrumento o maquillarse.
Posee pocas esculturas dedicadas a escenas eróticas de amantes, así como una escultura dedicada al Dios Shiva y a su esposa Parvarti.
Grupo sur (Chaturbhuja)
El grupo sur es considerado como el más pequeño de Khajuraho y se ubica a un kilómetro del grupo este. La zona sur está conformada solo por dos templos, el más pequeño es el templo Duladeo el cual está dedicado completamente a escenas eróticas con esculturas más que explicitas.
Por otro lado, el templo de Chaturbhuja es considerado como el tiemplo más importante del grupo sur por lo que vale la pena visitarlo.

Aquí encontraremos una de las estatuas de Vishnu pues esta cuenta con 3 metros de altura lo que la hace más que atractiva.
Museo arqueológico de Khajuraho
Además de los grupos de templos, el Museo arqueológico es otra de las paradas obligatorias si visitas Khajuraho, en especial si estás en el lado oeste. En este museo encontrarás algunas de las piezas más sorprendentes como relieves con escenas eróticas de amantes y parejas.
Las mejores esculturas se guardan bajo las paredes y techo de este museo, así como otras piezas que contará la historia de los indios y los jainistas. Además de las escenas eróticas, podremos disfrutar de otros aspectos de la cultura y la historia de la región, así como el lado espiritual y religioso de los templos.
Excursiones por la zona
Si te decidiste a visitar Khajuraho, debes saber que no solo basta con visitar los diferentes grupos de templos, también debes de dedicarle cierto tiempo a las excursiones o tour por la zona. Aquí te contaremos cuáles son las mejores opciones para hacerlo.
Cascadas Raneh

Khajuraho no solo son templos, también cuenta con atractivos naturales muy importantes que vale la pena visitar. Un ejemplo perfecto son las cascadas de Raneh las cuales nacen del río Ken teniendo múltiples caídas de diferentes alturas o tamaños, aunque la mayor llega a los 30 metros.
Si bien las caídas de agua por si solas ya son atractivas, en realidad el cañón creado por el afluente del río Ken es todo un espectáculo natural. Con más de 5 km de largo, este cañón está formado en granito cristalino puro con colores como rosa, rojo, verde y gris lo que lo hace muy atractivo visualmente.
Rajgarh Palace
Ubicado a 25 kilómetros del complejo de templos de Khajuraho, este palacio real destaca por su construcción la cual está conformada tanto por el palacio como por sus murallas. Otro punto a favor es su ubicación la cual se encuentra en la cima de la colina Maniyagarh.
Según historiadores, fue construido por el rey Rey Shatrujit Bundela siendo su hogar por muchos años. Además de todo lo que podremos observar aquí, existen muchas más razones para visitarlo como sus murallas o el hecho de que es considerado una de las mejores representaciones arquitectónicas del estilo Bundela.
Reserva nacional de Panna
Con casi 550 km cuadrados, la reserva nacional de Panna, en India, es una de las más importantes de la localidad. Su importancia hace que sea uno de los lugares imperdibles para todo visitante que quiere conocer un poco del lado natural de la India.

En esta reserva habitan todo tipo de animales como las llamadas gacelas indias, leopardos, osos perezosos y cerca de 200 especies de ave. Aunque aquí los reyes son los tigres de bengala los cuales, a pesar de desaparecer en 2009, se están recuperando con cerca de 4 adultos y 10 cachorros actualmente.
¿Cómo llegar a Khajuraho y desplazarnos en la ciudad?
Al igual que en gran parte de la India, los trenes son la mejor opción para movernos ya que son accesibles y eficientes. Es por eso que lo recomendado es llegar en tren, desde Orchaa encontrarás opciones directas sin tener que pasar por jhansi.
Para moverte dentro de la ciudad, entre los diferentes grupos de templos de Khajuraho lo recomendado es tomar un Rickshaw o Tuk Tuk pues las distancias pueden ser largas.

Los taxis también son otra opción, aunque más costosa, así como el contratar a un chofer o transporte privado.
Hay personas que recomiendan caminar, por ejemplo, entre los grupos de templos o hacer el recorrido en bicicleta, aunque esto no es recomendable por el tráfico local. De igual forma, puedes moverte en excursiones, aunque si lo que buscas es ir a tu ritmo lo mejor es hacerlo con un auto o Rickshaw.
¿Dónde dormir en Khajuraho?
Khajuraho no solo está conformado por los templos, también por una ciudad la cual, si bien no posee enormes complejos de hoteles sí tiene buenas opciones para descansar. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones para quedarte en Khajuraho.
Datos útiles para conocer Khajuraho
- Transporte: Para moverte por los templos necesitarás un transporte. Toma en cuenta que los grupos este y sur están separados del oeste, además, los templos están dispersos por toda la ciudad.

- Entradas: Los templos tanto de la zona sur como del grupo este son gratis por lo que no te debes dejar engañar por boletos o entradas colectivas. Los únicos que tienen costo son los templos del grupo oeste con un costo de 600 rupias aproximadamente.
- Guías: El costo de un guía ronda las 2 mil rupias y suele incluir el transporte, ya sea en una moto un Rickshaw. Lo ideal es preguntar el precio y negociarlo antes de contratar a alguno.
- Otra vez los guías: Además de tomar en cuenta el costo como un consejo, debes saber que tener un guía supone muchas ventajas como el hecho de conocer con mayor precisión y desde el punto de vista de un local la historia de los templos.

- Erotismo en su máxima expresión: Estos templos retratan lo importante que es el sexo para los indio. Toma en cuenta que las imágenes, tallados, esculturas y figuras son explicitas por lo que debes de ir preparado para dar explicaciones si van con niños.