¿Qué hacer y que ver en Karnataka, India?

Una de las mejores maneras de experimentar toda la cultura y belleza que posee el sur de India es a través de Karnataka, un estado próspero y lleno de maravillas por descubrir en tu próximo viaje.
¿Quieres conocer realmente de las tradiciones y cultura de este increíble país? Karnataka será la puerta de entrada a tu disfrute.

Aspectos a tener en cuenta
También conocido como Karunadu, se trata de uno de los principales estados de la India, ubicado al suroeste del país con más de 2000 años de cultura, gastronomía y maravillas naturales por visitar.
Karnataka es un estado con una población estimada de 61.130.704 habitantes para el año 2012, todos sobre una superficie de aproximadamente 191.700 kilómetros cuadrados, convirtiéndolo en el 8vo estado más poblado y el 7mo más extenso del país asiático.

Al norte hace limita con el estado de Maharasta, al noroeste con Goa, al noreste con Telagana, al este con Andhra Pradesh, al sur con Tamil Nadu y Kerala y al oeste con el Mar Arábigo.
Al tratarse de un estado bastante extenso, el clima de la región varía dependiendo del lugar en el que te encuentres en especial dependiendo de la altura en relación al nivel del mar.
Esto se nota más en la diferencia de clima que se encuentra que su región occidental ya que se trata de costa en comparación con su región norte que es jungla y selva.
Sitios que no te puedes perder
Su capital, Belenguru (también conocida como Bengalore) representa el centro del estado tanto geográficamente como económicamente, en especial por su increíble movida gastronómica.

Saliendo de la capital, quedarás encantado por las colinas siempre verdes de Kodagu, las plantaciones de café, el esplandor de Mysuru, y las increíbles junglas y selvas asiáticas con fauna única.
A continuación, te dejamos los lugares que no puedes dejar de visitar en Karnataka:
Belanguru
Como ya te nombramos anteriormente, se trata de la capital del estado y su principal región económica, gastronómica y cultural.
También llamada Bangalore, es la tercera ciudad más grande de la India con una población de casi 9 millones de personas.

Belanguru era llamada por los turistas como “La ciudad Jardín de la India” por su increíble zona verde, enorme cantidad de vegetación y diversidad de plantas. Sin embargo, desde que la industrialización se apoderó de la ciudad estas zonas se han ido perdiendo para dar paso a concreto, edificios y cemento. Actualmente, es conocida como la “Sillicon Valley de la India”, por su abrumante población, industrias y fábricas.
Mantiene temperaturas promedios entre los 33 y 36°C en verano, mientras que en invierno puede alcanzar hasta los 10°C.

Su clima es muy variante y lo que pudiera empezar como un día soleado, puede convertirse en la tarde en una tormenta con relámpagos.
Su lengua oficial es el Kannada, sin embargo la mayor parte de la población habla Indú e Inglés, así como otros dialectos de la India.
Es una ciudad muy colorida, con una enorme variedad de atracciones tanto naturales como creadas por el hombre, por lo que merece que pases por lo menos un par de días en ella.
Mysuru
También llamada Mysore, es la segunda ciudad más grande de Karnataka.

Es considerada por muchos como la capital cultural del estado ya que se trata de una de las pocas ciudades de la India que contaron con planificación previa antes de su construcción.
Actualmente es la segunda ciudad más limpia de la India.
Sus habitantes aseguran que la ciudad fue construida en el sitio donde el demonio Mahishasura fue vencido por la diosa Chamundi, por lo que podrás encontrar muchos monumentos, estatuas y construcciones en honor a dicha deidad.
Kodagu

También llamado Coorg, es un distrito famoso por su increíble atractivo natural por lo que es el destino ideal para los viajeros que amen la naturaleza y quieran reencontrarse con la paz que otorga.
Melukote
Se trata de uno de los lugares sagrados de la India, hogar del templo Cheluvanarayana que incluye una de las colecciones de coronas y joyas más grandes de todo el mundo.
Además, es atractivo por su templo Yoga Narasimha que se ubica en la cima de una montaña.
Belur
La ciudad histórica perteneciente al distrito Hassan, es una de las más importantes de Karnataka, ubicada en las orillas del río Yagachi.

Tiene gran valor cultural por la enorme cantidad de templos históricos que datan de la época de la dinastía Hoysala, por lo que hay muchos monumentos que puedes disfrutar en tu visita.
Mangaluru
Es el puerto principal de Karnataka y uno de los más importantes de la India. Es la puerta de entrada hacia el suroeste del país y es muy reconocido por los turistas por sus playas repletas de cocoteros.
Udipi
El distrito Udipi es conocido por todos los Indios y los extranjeros como la meca de la gastronomía vegetariana, que ha sido cuna de cientos de restaurantes a nivel mundial que replican sus recetas y platillos.

Sin embargo, pocos saben que en Udipi se encuentra uno de los templos Krishna más grandes y ricos en historia de toda la India, que tiene un poder significativo hoy día para el Hinduismo.
Barkur
Se trata de la unión de 3 poblados (Hosala, Hanehalli y Kachoor), a orillas del río Seetha.
Es llamada por mucho como la región de los templos. Se encuentra a 16km de Udipi y es hogar de los famosos templos de techos terracota, con un valor histórico increíble.
Bhatkal
Es una ciudad portuaria del estado, conocida por muchos como la “Mini Dubai” ya que los habitantes de esta región tienen un poder adquisitivo mayor que el resto del estado y pueden darse una vida de lujos que contrasta fuertemente con el resto de Katarnaka.
Gokarna
Es un pueblo muy pequeño pero turístico, localizado en las costas de Katarnaka por lo que entre Diciembre y Febrero (verano en esta región) atrae cientos de turistas indios, rusos y europeos en busca de playas, arena y calor.

Shringeri
Es una ciudad poco conocida por los turistas pero con una gran tradición y presencia de templos hindúes que atraen a cientos de creyentes al año.
Si quieres conocer a fondo la cultura hindú y adentrarte en su religión, esta ciudad sin duda debe estar en tu lista por visitar.

Gadag
Es un distrito muy conocido por su actividad económica y comercial, así como por poseer muchas de las entidades nacionales y estadales de la región.
Belgaum
Es una ciudad ubicada en al noroeste de Karnataka, a unos 500km de Bangalore. Su nombre significa “Villa del bamboo”, y es muy conocida por su producción de caña de azúcar, algodón y seda.
Así mismo, el contraste entre lo tradicional y la moderno resulta llamativo en esta ciudad donde una parte fue construida por los británicos al estilo europeo mientras que la otra mantiene su estilo tradicional hindú.
Bijapur
Ubicado al norte de Karnataka, funciona como centro administrativo del estado y recopila, como muchas otras ciudades de la región, una rica colección de templos culturales.

Gulbarga
Es la ciudad más grande de la región, conocida como una de las ciudades Sufi conocida por sus edificaciones religiosas como el Templo Sharana Basaveshwara o el Buddha Vihar.
Gastronomía de la región
Posee una gastronomía muy variada en especial por las increíbles diferencias que se pueden encontrar de una ciudad a otra.
Sin embargo, en gran parte del estado prevalecen las comidas a base de vegetales, con poca cantidad de carnes, lo que lo convierte en un destino ideal para turistas vegetarianos o veganos.

Alguno de los platillos principales de la región son el Dosa (una masa delgada horneada que contiene masala y se unta de salsa), Raagi Mudde (bolas de harina raagi), Idli y Bisibele Baath (un plato de arroz, lentejas, vegetales y picante)

Principales festivales en Karnataka
Como pudiste apreciar, Karnataka es una región muy rica en cultura y religión, con cientos de zonas sagradas en su territorio y millones de festividades hindú a lo largo del año.
Sin embargo, siempre destacarán como festividades más importantes las siguientes:
Benashankari Temple Fair
El templo Benashankari es uno de los más visitados de Karnataka, a unos 50km de distancia de la ciudad de Badami. El templo fue erigido en honor a la diosa Parvati, deidad del consorte del Dios Shiva, quien según las sagradas escrituras hindú derrotó a un demonio llamado Durgamasura.
Desde hace más de 200 años, todos los años se lleva a cabo un festival cultural durante 3 semanas desde el inicio del Rath Yatra.
El festival es muy popular entre las ciudades cercanas y se cree que incluso ayuda a recuperar matrimonios que están a punto del divorcio.
Las 3 semanas de festejo están repletas de bailes, teatro y circos para entretener a los visitantes que no solo acuden a rendir honores a la diosa sino que también a divertirse. El festival se caracteriza por ser punto de encuentro entre diferentes comunidades y culturas, una puerta para el comercio y la amistad.
Royal Dasara de Mysuru
Se considera el festival estatal de Karnataka y todos los años se celebra en la ciudad de Mysuru, durante 10 días consecutivos. Se celebra en el 10mo día del mes Ashvin del calendario hindú, que coincide típicamente con Septiembre/Octubre en el calendario gregoriano.
En el festival se celebra la victoria del bien sobre el mal, prestando especial devoción a la diosa Chamudeshwari (Durga) responsable de la muerte del demonio Mahishasura.
Es por esto que durante los 10 días de celebración se hace homenaje a los guerreros, las armas, los elefantes y los caballos, así como la Diosa. La mayor procesión del Dasara es presidida por el Rey de Mysuru.
Festival Hampi
Es considerado el festival más grande de la región Hampi y, aunque no existe una fecha exacta en la que se debe celebrar, siempre se realiza a medidados de Enero.

Es uno de los festivales más grandes de toda India y atrae a miles de visitantes locales y extranjeros, ya que incluso algunos actores famosos de Bollywood, o cantantes reconocidos acuden para presentarse y rendir sus honores a los dioses.
Es un evento de 3 días donde resalta la música, los bailes, el teatro y las enormes procesiones, así como algunos deportes extremos como escalada y deportes acuáticos.
Datos muy interesantes
Talakadu
Es una ciudad desértica al sur de Bangalore.
Es conocida por los más de 30 templos que poseía que ahora se encuentran parcialmente hundidos en arena debido al cambio de rumbo del río Kaveri. Para muchos, es casi considerada una ciudad fantasma y posee un enorme atractivo turístico por sus templos abandonados pero muy hermosos.
Somanathapura
Es una pequeña localidad a la orilla del río Kaveri, en Mysuru.

Conocida por muchos por ser el hogar del tempo Chennakesava (Kesava), uno de los principales ejemplos de la arquitectura Hoysala que ha permanecido en buen estado.
Srirangapattana
Es una ciudad histórica, con enorme valor cultural y religioso para la comunidad hindú. Se encuentra en las cercanías de Mysuru.
Esta ciudad y sus templos fueron parte de los inscritos en la Lista Indicativa de la India para ser declarado Patrimonio de la Humanidad.
Fue de especial valor histórico ya que en 1799 fue donde se llevó a cabo la batalla entre las tropas británicas y el Sultán Fateh Ali Tipu.
Reservas de fauna de Karnataka
Karnartaka es un área con una fauna muy diversa. De hecho, es hogar del 25% de la población de elefantes de toda la india, y de más del 20% de la población de tigres, esto debido a que gran parte del territorio aún no se encuentra poblado y ha permitido que la fauna y la flora crezcan a la voluntad de la madre naturaleza.

Sin embargo, debido a su enorme biodiversidad, en la zona se han creados decenas de reservas naturales y protegidas para garantizar la seguridad de los ecosistemas. Es así como las montañas de Ghats fueron incluidas en el año 2012 entre las reservas naturales de la UNESCO.
Etnia Kodava
Son considerados una etnia india de agricultores ubicados en la comunidad de Kodagu (Coorg) en Karnataka. Son una de las más importantes de la zona que aún permanecen activas con gran valor cultural y tradicional.
Arte y arquitectura Hoysala
El imperio Hoysala fue uno de los más importantes de la India entre los siglos XI y XIV en la región de Karnataka.

Esta dinastía fue la encargada de construir la mayor cantidad de templos de la región, todos caracterizados por una enorme atención al detalle tanto en la fachada externa de los edificios como de su interior, como lo es el templo de Kesava, el templo de Chennakesava y el templo Hoysaleswara.
Hoy día aún están conservados 100 templos pertenecientes a esta época.
Chitradurga
Conocida como la “fortaleza de piedra”, es una ciudad llamativa por sus enormes rocas imponentes, colinas rocosas y valles enormes que lo convierten en un paraíso natural.

La ciudad está construida sobre la formación rocosa más antigua de la India.
Declarada patrimonio de la Humanidad en la Unesco, es conocida como Ciudad de la Victoria.
Se trata de un centro de reunión lingüística donde portugueses, italianos y persas hicieron vida en conjunto con los nativos durante cientos de años, dándole diversidad y majestuosidad a la ciudad. Cuenta con más de 350 templos, palacios y jardines.
Badami
Es famosa por sus construcciones y edificaciones realizadas sobre piedra natural en forma de cuevas y templos.

Pattadakal
Se trata de un complejo de templos que datan del siglo VII y VIII al norte de Karnataka.
Es uno de los patrimonios culturales de la Unesco y es reconocido por el gobierno de India como sitio arqueológico nacional.

Es uno de los lugares ideales para disfrutar de la arquitectura y el arte indio de diferentes épocas y dinastías, dedicados a diferentes deidades.
Aihole
Es un sitio histórico de la época medieval budista e hindú del siglo VI, aunque la mayor parte de sus estructuras y edificaciones datan entre el siglo VII y el siglo X.

En el lugar se pueden encontrar más de 120 edificios de piedra, todos construidos a mano y con mucho detalle en su decoración.
Bidar
Es una ciudad al este de Karnataka, una de las ciudades que rápidamente se está convirtiendo en una metrópoli.
Tiene una herencia muy rica de arquitectura histórica, lo con más de 61 monumentos y 30 tumbas registradas oficialmente como patrimonio.

Así mismo, por la belleza de sus construcciones, es un sitio muy utilizado para la filmación de películas de Bollywood, y la industria de cine de Kannada.
La ciudad además se ha convertido en el sitio de entrenamiento oficial de la Fuerza Aérea de la India, lo que ha atraído gran cantidad de turismo e intercambio económico, dándole un crecimiento sin igual en la última década.
¿Quedaste con ganas de visitar Karnataka? No olvides agendar esta zona tan rica en cultura para tu próxima aventura por la India.