La ruta de los templos: Visitar Kanchipuram

Ubicada en el estado indio de Tamil Nadu, esta ciudad es considerada como una de las ciudades más sagradas del hinduismo.
Conocida en la antigüedad como Kāchi, su ubicación en las orillas del río Palar, sus templos y sus saris de seda hacen que esta ciudad sobresalga frente a otras de la región.

Fundada en los siglos III, la historia de Kanchipuram es realmente muy antigua lo que la hace perfecta para aquellos turistas que no solo buscan aventura, también quieren conocer más sobre la historia y la cultura de la India y el hinduismo.
Visitarla es algo que debes de hacer sí o sí durante tu estadía en la India. Y es que la experiencia de recorrer una ciudad tan sagrada es irrepetible y única.

Aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre Kanchipuram para que así vivir el lado espiritual de la India sea más fácil.
¿Cuándo visitar Kanchipuram?
Se podría decir que la temperatura en Kanchipuram es estable a lo largo del año pues promedia en general 32 grados.
Así, es evidente que hace mucho calor aquí incluso en el invierno siendo lo único marcado, las estaciones de lluvia a lo largo del año.

Es por eso que basándonos en las estaciones secas y húmedas podemos recomendarte conocer la ciudad en los meses de enero a marzo.
Si lo que buscas fechas en las que puedas caminar sin miedo a la que lluvia arruine tus planes, de enero a marzo tendrás mucho sol y nada de lluvias.
¿Qué ver en Kanchipuram?
Además de ser conocida por su gran valor para la religión hindú, pues esta ciudad al ser sagrada recibe a muchos peregrinos.

En Kanchipuram podremos encontrar lugares de gran valor histórico para la humanidad, y son precisamente esos lugares de los que aquí te hablaremos.
Kamakshi Temple
Construido por los reyes Pallava, este templo dedicado a Kamkshi (Diosa Parvati) destaca por ser uno de los principales lugares de culto a dicha Diosa.
Su tamaño es enorme ya que cuenta con 2 hectáreas de terreno en las cuales podemos encontrar a la trinidad: Shiva, Vishnu y Brahma.

Además de admirar su arquitectura, la cual destaca por sus fachadas ataviadas de grabado y la altura del templo, así como visitar los templos pequeños ubicados a su alrededor.
También podemos asistir a su famoso festival anual el cual se realiza en primavera e incluye a los famosos festivales de carrosas y carros.
Kailasanatha Temple
Este templo es considerado como el más antiguo de Kanchipuram pues fue construido por la dinastía Pallava en el siglo VII.
Al igual que otros templos, este sigue siendo un importante lugar de adoración para diferentes dioses del hinduismo.

La belleza de su construcción es quizás su principal atractivo pues las columnas, muros y fachadas cuentan con bajo relieves tallados directamente en la roca.
Además, este templo es muy espacioso y está rodeado de jardines y espacios verdes lo que hace que la espiritualidad se pueda respirar en su aire fresco.
Ekambareshwarar Temple
Considerado como uno de los más sagrados de Kanchipuram, este templo dedicado al Dios Shiva es el lugar donde los hindús (un hindú es la persona que cree en el hinduismo) se acerca para recibir la bendición de los brahmanes.
Es tal su importancia que al altar solo puedes acceder los hindús, para los turistas la entrada está prohibida.
Entre las zonas abiertas para los turistas están patios de devoción y espacios con columnas talladas donde se cuenta la historia del hinduismo.
Incluso es posible observar el mango sagrado, un tronco del que se dice tiene 3 mil años de antigüedad y fue usado por la diosa Kamakchi para construir el linga de tierra.

Además, precisamente es en este lugar donde se cuenta qué son los lingas, nombre que reciben los 5 elementos que dieron origen al universo según el hinduismo: aire, agua, fue, tierra y éter. Cada elemento tiene un templo, al Ekambareshvara Temple le corresponde la tierra.
Vaikuntha Perumal Temple
Este templo es uno de los 3 principales de Kanchipuram. Su visita es obligada para todo turista, además de que debe ser de las primeras ya que este templo cierra antes del medio día por motivos religiosos y de políticas de visita.
Hay muchas razones para pasearnos por este templo, desde que fue construido en el siglo VIII por los reyes Pallava, hasta la belleza de sus construcciones.
Y es que en las columnas podemos encontrar esculturas de gran valor histórico, así como bajo relieves en los muros del templo.
Varadaraja Temple
Por último, nos encontramos con el templo Varadaraja el cual está consagrado al Dios Vishnu siendo considerado como uno de los 108 templos sagrados los cuales se dice fueron visitados por los 12 poetas o Alwars por lo que su relevancia es muy grande.
De igual forma, se dice que aquí habitaron algunos poetas y sabios muy importantes para el hinduismo.
Además, existen muchas más razones para visitarlo como su arquitectura impresionante, lo alto de las estructuras, sus bajo relieves y muchas razones más que no podemos explicarte sino debes vivirlas.
¿Qué ver en los alrededores de Kanchipuram?
Si bien la ciudad de Kanchipuram es todo un atractivo en sí, por la gran cantidad de historia y su valor como ciudad sagrada.
En los alrededores podemos encontrar mucho que ver, aquí te contaremos cuál es la excursión favorita de los viajeros.
Reserva de aves de Vedanthangal
Para aquellos que quieran escapar del bullicio de la ciudad, sin duda esta excursión o tour es una de las mejores opciones.

Y es que podrás visitar una de las reservas naturales más importantes de la India, ubicada a unos kilómetros de Kanchipuram.
En esta zona natural podrás observar una gran cantidad de aves migratorias las cuales disfrutan de visitar la reserva de aves de Vedanthangal.
De acuerdo con observadores de aves, aquí llegan desde las comunes lavanderas hasta las cercetas azules.

Además, podrás disfrutar de un buen día relajándote con la gran cantidad de naturaleza que rodea este lugar.
¿Dónde dormir en Kanchipuram?
Si quieres pernoctar en esta ciudad sagrada, debes saber que las opciones de alojamiento son abundantes y para todos los presupuestos.
Es por eso que aquí abajo te dejaremos algunas recomendaciones de alojamientos para que así puedas encontrar la mejor opción para quedarte en Kanchipuram durante tus vacaciones.
¿Cómo llegar y desplazarte en Kanchipuram?
La opción más sencilla para llegar a esta ciudad desde diferentes puntos de la India es mediante tren. Y es que los trenes tienen una buena cobertura en la India, funcionan de forma eficiente y tienen un costo realmente accesible.
También puedes llegar en bus, aunque este medio de transporte suele ser más lento y la calidad del servicio no es la óptima.

Otra forma para llegar es en taxi o traslado privado, lo cual es muy cómodo, pero también resulta ser costoso por lo que el tren sigue siendo el rey.
Para moverte dentro de la ciudad de Kanchipuram tenemos varias opciones. Si bien podemos caminar, la distancia entre los templos suele ser bastante.
Es por eso que te recomendamos tomar un Rickshaw o Tuk Tuk los cuales son rápidos y baratos. También puedes alquilar a un auto con chofer o tomar un taxi.
4 datos útiles para visitar Kanchipuram
Los templos son gratis
Si hay algo que debes saber es que visitar los templos de la ciudad es gratis pues la entrada no tiene costo, aunque por usar la cámara si pueden cobrarte una pequeña tarifa
Entra descalzo
Como pasa en la mayoría de templos de la India, entrar sin zapatos es algo obligatorio pues esta es una señal de respeto. No seguir estas reglas es considerado una falta de respeto por lo que tendrás que cumplir con la regla.
Los horarios de los templos
Por motivos de políticas públicas y religiosas, muchos de los templos de Kanchipuram suelen cerrar temprano, incluso al medio día o antes.
Es por eso que te recomendamos investigar los horarios de los templos que visitar, así como hacer un plan para conocerlos antes de que cierren.

Muestra respeto
Los templos de Kanchipuram son considerados como de los más sagrados de la India. Recuerda que mostrar tu respeto es algo obligatorio por lo que no debes de ir más allá de las áreas para turistas, no debes interrumpir oraciones o meditaciones y debes usar tu cámara con responsabilidad.
Seda de Kanchipuram
Por último, una de las actividades que no puedes perder, sin lugar a dudas, es conocer la seda de Kanchipuram.
Y es que esta ciudad es especialista en la producción artesanal de diferentes prendas de tela teniendo un barrio con más de 300 telares antiguos y mecanizados.

Visitar estos telares no solo te permitirá conocer más sobre la historia de la seda y su producción, o disfrutar de una de las actividades económicas más importantes de la ciudad.
También podrás comprar las mejores prendas hechas en tela de la India pues prendas como los saris son producidos aquí y vendidos en todo el país.