Jama Masjid en Delhi, la más imponente mezquita de la India

¿Alguna vez escuchaste hablar de Jama Masjid?

Pues bien, se trata de la mezquita más grande, influyente y hermosa ubicada en la India, llamada también “Mezquita del Viernes” en honor al día de oración y, para muchos, uno de los principales puntos de encuentro y de culto musulmán en la ciudad de Delhi.

En líneas generales, se trata de una verdadera obra de arte de la arquitectura de la nación asiática, gracias a su singular diseño y decoración espectacular.

el mismo que construyó el Taj Mahal

Además, es uno de los sitios emblemáticos por excelencia de ese país, ya que reúne anualmente a millones de turistas locales e internacionales, quienes buscan conocer sobre la historia y cultura a través de este impresionante centro.

Antes que nada, hay que decir que fue construida entre 1644 y 1658 bajo las órdenes del emperador mongol, Shah Jahan, justo al frente del Fuerte Rojo o Lal Qila (como se le dice en hindi)como sitio sagrado para llevar a cabo cultos religiosos propios del islam.

mezquita jama masjid

Para su edificación fue necesaria la participación de, por lo menos, 500 artesanos cada uno dirigido por el arquitecto Astad Khalil, dejando como resultado un edificio imponente que mezclaba en su infraestructura los estilos hindú y mogol.

La intención del emperador Shah Jahan era llevar a cabo una réplica de la mezquita ubicada en la ciudad de Agra, aunque el resultado final, a juicio de muchos expertos y estudiosos del tema, fue mucho mejor de lo que se esperaba.

Está conformada por tres cúpulas, cada una hecha a base de mármol negro y blanco.

formada por tres grandes cupulas

Además, te impresionará en sobremanera que están decoradas con oro, cualidad que sin lugar a dudas ha captado la atención de todo aquel que visita la edificación.

Pero un dato muy curioso data del año 2006. Era, precisamente, un viernes 14 de abril cuando dos explosiones dentro de la mezquita aterrorizaron a los presentes. El incidente dejó como resultado 13 personas heridas, de las más de mil que ese día se encontraban en su interior.

jama masjid muy cerca de nueva delhi

Es de saber que este hecho ocurrió justamente un viernes que, para los musulmanes, representa un día sagrado; pero, más curioso aún es que no fue cualquier viernes, sino el primero tras el nacimiento de Mahoma.

¿Creerías si te contamos que la mezquita apenas si sufrió algún daño?

Estructura, diseño y arquitectura de la mezquita

Conocer la “Mezquita del Viernes” será, sin dudas, una de las mejores experiencia de tu vida, ya que este tesoro escondido en la ciudad de Dehli ha provisto a muchas personas en todo el mundo de grandes aportes y conocimientos en materia cultural, religiosa e histórica.

la sala de oración dentro de la mezquita del viernes

Como punto importante, se debe destacar que el edificio posee reliquias de Mahoma, uno de los mayores profetas y fundador del islam.

Se trata de una sandalia, un pelo y una huella de su propia pisada. Estos tres elementos han sido muy bien valorados por todo aquel que se aventura a visitar el lugar.

En torno a su estructura, la Jama Masjid tiene una sala principal de oración que puedes localizar en la parte este. Mide unos 61 metros de largo y, al menos, 27,5 metros de ancho. Un dato súper interesante es que cuenta con especie de tablas de mármol, en donde podrás ver escritas fragmentos de la historia de esta importante construcción.

También, podrás tener acceso a dos minaretes, que son símbolos que distinguen la cultura árabe y musulmana. Son de 40 metros de alto cada uno y están ubicados en los laterales de la propia mezquita. Si quieres llegar a la cima, tendrás que subir hasta 139 escalones.

Para destacar, se encuentra disponible el patio central al que tienen cabida al menos 25 mil personas.

Está hecho de arenisca roja, que es, en esencial, el mismo material con el que fue construido el Fuerte Rojo de la vieja Dehli.

Dónde podemos encontrarla

Está situada justo frente al Fuerte Rojo de Delhi, en lo más alto de una colina, donde muchísimo antes se encontraban una escuela del islam y una madraza, ambas derribadas durante la guerra de independencia de 1857.

Desde allí tendrás una visión panorámica de la vieja ciudad de Dheli. Y, por la misma razón, podrás divisar la construcción desde cualquier zona de esta urbe. Para acceder será necesario tomar una escalinata desde la calle Chandni Chowk, una de las más conocidas y, por su puesto, concurridas.

¿Cuánto cuesta entrar?

  • Gratis
  • Si quieres hacer vídeo = 300 rupias

Horarios

De lunes a domingo de:

  • 7:00 am a 12:00
  • 1:30pm a 6:30pm

Durante las tardes, la zona este del edificio es utilizado como mercado de cualquier tipo de aves, lo que seguramente llamará la atención de más de uno.

La estación de metro más cercana es Jama Masjid o Chawri Baazar

shah jahan emperador mogol

Pero, para poder acceder deberás vestir de forma adecuada, así que los hombres seguramente deberán tapar la parte inferior del cuerpo, mientras que las mujeres tendrán que cubrir los hombros con túnicas.

En la puerta de entrada tendrás que dejar el calzado; es decir, el recorrido debe hacerse descalzo. Si lo prefieres podrás pagar a alguna persona para que cuide de tus zapatos.

Subir