Conoce Andaman, las Islas perdidas de la India

Las Islas Andaman constituyen el estado más remoto de toda la india pero uno de los paraísos más buscados por los turistas y visitantes que aman la playa, la naturaleza y los deportes extremos. 

Cubierta por una selva tropical, este archipiélago es un santuario de vida silvestre entre las cuales hacen vida cientos de especies de aves, mamíferos y peces nunca antes vistos. 

Pero por supuesto su principal atractivo para los turistas son sus paradisíacas playas y todas las actividades que puedes hacer en ellas. 

¿Te interesa aventurarte en las profundidades del océano para conocer todo lo que las Islas Andaman tienen para ofrecerte? 

Aspectos a tener en cuenta

Las Islas Andaman junto a las Islas Nicobar forman parte del conjunto de islas ubicadas  a 1.000 km de distancia de la costa este, en el medio del Golfo de Bengala.

Sin embargo, y a diferencia de las Islas Nicobar, las Islas Andaman están abiertas a todo público tanto nacional y extranjero que quiera visitarlas. 

Este grupo de islas está compuesto por aproximadamente 200 islas de diferentes tamaños y locaciones, así como una montaña submarina de 755km de alto.

La mayoría de ellas están protegidas por el gobierno de la India y tienen prohibición por ley para ser visitadas a menos que tengas un permiso gubernamental, pero las pocas que puedes visitar serán un encanto para tus ojos y tus vacaciones. 

Muchas de estas islas están pobladas por etnias indígenas de la zona aunque desde la llegada de los europeos en el siglo XIX muchas de ellas han quedado extintas debido a la industrialización de la zona y a la reciente deforestación.

Para el año 2011 habitaban 343.125 personas en la zona, así como en el pequeño grupo de islas al norte que pertenece al país Myanmar. 

En general al tratarse de una zona muy remota y para acceder a ellas tienes que hacerlo a través del Puerto Blair, la capital del estado y ciudad principal, que cuenta con un aeropuerto nacional con vuelos comerciales todos los días desde Chennai, Nueva Delhi, Bengaluru o Bhubaneswar. 

También puedes acceder a ellas desde ferrys que parten en Chennai, Kolkata o Visakhapatnam, sin embargo este viaje te tomará aproximadamente 3 días dependiendo de la marea. 

Sitios que hay que visitar

Puerto Blair

Es la capital del estado y se trata de una extraña combinación entre la refrescante playa, las imponentes montañas y las edificaciones características de techos de latón que abundan en la ciudad. 

Es el punto de entrada a las Islas Andaman y Nicobar, y es famosa por sus numerosos museos, vida nocturna y playas de aguas tibias.

En esta ciudad puedes visitar la Cárcel Celular, construida entre 1896 y 1906, donde se cometieron muchas torturas y actos crueles contra los Indios. 

Es desde este punto en que puedes acceder a otras pequeñas islas del conjunto  por barco y disfrutar de las paradisíacas playas. 

Ross

Pertenece al Sur de Andaman administrativamente, a unos 3 km de distancia de Puerto Blair.

Durante muchos años esta isla fue utilizada por los Ingleses y luego los Japoneses como centro de reclusión y cárcel en la zona, por lo que las pocas edificaciones que encontrarás son de esta arquitectura. 

Sin embargo hoy día la mayor parte de la isla está desierta y llama la atención a los turistas porque la naturaleza tomó cargo de la zona y ha reclamado los espacios que antes estaban ocupados por edificaciones. 

Es una excelente zona para avistar venados en vida silvestres, así como caminar con tranquilidad por la playa Ferar. 

Chidiya Tapu

A solo 20km de Puerto Blair y rodeada por densos manglares y una selva tropical la isla de Chidiya Tapu es un paraíso natural para los amantes de la playa, el sol y la arena.

Es uno de los destinos más buscados en las Islas Andaman, en especial por la gran cantidad de actividades al aire libre que se pueden realizar aquí. 

Es muy conocida por los amantes de los pájaros ya que aquí pueden encontrar cientos de especies diferentes en su hábitat natural. 

También puedes realizar senderismo, snorkel, scubadiving, caminar en la profundidad del mar, buscar perlas, viajar en bote, entre otras actividades. 

Andaman Central

La mayoría de los turistas no prestan atención a la región central de Andaman y solo la consideran el paso entre el norte y el sur.

Lo cierto es que se trata de una zona de caminos muy tortuosos y una selva muy poblada que poco permite hacer a los turistas, en especial debido a que en esta zona se encuentra la Reserva Tribal de Jarawa. 

Sin embargo aquí puedes encontrar diversos volcanes de lodo y cuevas acuáticas a las que puedes acceder por bote con ayuda de guías locales. 

Andaman Norte

Se trata de la región de selva más densa de la zona y por lo tanto, la menos poblada del conjunto de islas.

La gran cantidad de naturaleza y la ausencia de vías de paso (solo existe un único camino) ha permitido que la zona se mantenga protegida de los turistas y por lo tanto mantenga su encanto natural. 

En esta región solo encontrarás el pequeño poblado de Diglipur, que no tiene más que unas pocas tiendas con casi nada que ofrecer, y un pequeño puerto desde donde podrás regresar al sur de Andaman. 

Si continúas hacia el norte conseguirás Kalipur, una hermosa playa desierta paradisíaca muy fotogénica y de aguas calmadas. También puedes realizar en esta región snorkeling y buceo. 

Gastronomía de la región 

Al tratarse de una zona rodeada por mar pueden imaginar que gran parte de su gastronomía se basa en productos del mar, crustáceos y algunos mamíferos locales. 

Sin embargo, la gastronomía de las Islas Andaman se vio fuertemente influenciada por los ingleses y los japoneses que durante muchos años hicieron vida en el territorio. 

Al tratarse de una zona tropical las frutas como el mango, la piña, la guayaba y la banana forman parte importante de su comida, así como muchos vegetales y el tradicional picante de la comida hindú. 

Un plato típico de la zona que no puedes irte sin probar es el Curry de Pescado, el Amritsari Kulcha (una masa rellena de zanahorias y muchas hierbas aromáticas) o el Macher Jhol  (una mezcla entre pescados, chiles, hierbas aromáticas y caldo). 

Buceo sin botella y con botella

El mar que rodea a las Islas Andaman es uno de los más vírgenes de todo el planeta y en el que el humano a causado menos destrozo en los ecosistemas.

Por lo tanto la vida marina es abundante en sus corales donde se estima que pueden coexistir hasta más de 750 especies diferentes. 

Un acercamiento inicial a estos ecosistemas puede ser a través del snorkel. La mayoría de los hoteles y posadas ofrecen servicios locales con equipamiento incluido y guías calificados para que puedas realizarlo con seguridad. 

Así mismo, si ya sabes bucear y quieres realizarlo en este territorio tendrás que dirigirte a Havelock donde encontrarás hasta 8 centros especializados en buceo, así como en la isla de Neil, en la Long Island y al sur de Andaman.

De hecho, para seguridad de los buzos que se aventuren en las Islas Andaman se ha habilitado una cámara de descompresión en la base naval de Puerto Blair en caso de ser necesitada. 

Datos muy interesantes

Parque Nacional Monte Harriet

Nombrado por su atracción principal, el Monte Harriet, este parque nacional fue fundado en 1979, y funciona como un refugio natural de fauna y flora nacional entre las cuales puedes encontrar a los jabalíes de Andaman que se encuentran actualmente en peligro de extinción, así como muchas especies de tortugas, cangrejos de los cocoteros, cocodrilos de agua salada y cientos de especies de mariposas que llegan a esta zona durante la migración de invierno. 

Parque Nacional Marino Mahatma Gandhi 

Es uno de los Parques Nacionales de la India cercano al poblado de Wandoor, al sur de Andaman. Fue creado en 1983 para proteger a los corales y a la vida marina que allí vive, en especial a las tortugas marinas y sus nidos en las costas de la zona.

Está compuesto por 2 grupos de islas: Las Islas Laberinto y las Islas Gemelas, a unos 16km del Puerto Blair. 

Es especialmente atractivo a turistas porque ofrece la oportunidad de hacer ecoturismo en muchas de sus islas, en especial la Isla Piel Roja y la Jolly Buoy. 

Cinque

Se encuentra a 2 horas de Chiriya Tapu y está compuesta por dos islotes unidos por un pequeño istmo de agua muy baja que permite el paso de un extremo a otro.

Es famosa por ser uno de los centros más buscados para realizar buceo y snorkel en los corales que se encuentran en sus costas. 

Archipiélago Ritchie

Se trata de un pequeño conjunto de islas a 30 km al este de las islas principales de Andaman. Posee 4 islas mayores y 7 menores que se extienden de norte a sur.

Se trata en su mayor parte de territorio iinhabitado que es visitado por los uristas por sus playas y por el volcán activo de la Isla Barren, al este del archipiélago. 

Tribus Indígenas 

Las tribus de las Islas Andaman y Nicobar aún siguen pareciendo un misterio y no se sabe si fueron nativos de la localidad o emigraron de alguna parte de Asia ya que algunas etnias tienen rasgos asiáticos marcados. 

En la zona las tribus se dividen entre los eramtaga (aquellos que viven en la selva) y los ar-yuato (aquellos que viven en la costa).

Su población se vio considerablemente disminuida producto de la llegada de los europeos y los asiáticos, por lo que hoy día se toma como un problema muy serio su conservación y protección. 

El gobierno de la India le otorga protección por ley a la mayor parte del territorio de las Islas Andaman para la conservación de los espacios donde las tribus hacen vida.

Por lo tanto, estas comunidades son poco abiertas a los visitantes y en ocasiones resultan violentas al intentar proteger su territorio. 

¿Quedaste con ganas de conocer más? ¿Qué esperas para realizar turismo ecológico y consciente, acompañado de la madre naturaleza y las maravillas que tiene para ti las Islas Andaman? 

Subir