Conoce Qué hacer en Haridwar y Rishikesh ¿Hacemos un poco de Yoga?

Si lo que buscas son ciudades con historia y relevancia tanto cultural como religiosa en el día a día indio, sin duda Haridwar y Rishikesh son dos ciudades que debes visitar sí o sí por todo lo que esconden para ti.
La madre Ganga, una de las deidades indio más importantes y la que se dice es madre de todo y habita en el río Ganges nos espera. En sus riberas podremos disfrutar de paisajes espectaculares, así como la historia, la cultura, la vida y la alegría nos esperan flotando en uno de los ríos más importantes de Asia.

Si bien conocer dos ciudades podría parecer imposible, considerando el gran tamaño de la India, esto en realidad no es así. Aquí te contaremos cuáles son las mejores cosas que ver tanto en Haridwar y Rishikesh para que tu viaje sea el mejor.
Mejor época para visitar Haridwar y Rishikesh
Ubicado a las orillas del río Ganges, este gran cuerpo de agua puede influir en el clima de ambas ciudades. Es por eso que, a diferencia de otras ciudades, aquí el calor resulta ser mucho menor ya que las temperaturas máximas no superan los 39 grados.
De acuerdo con los especialistas en climas y viajes, las fechas ideales para viajar a Haridwar y Rishikesh están entre los meses de abril a junio. Esto debido a dos razones, la primera está en que las temperaturas suelen ser templadas, ni frías ni calientes.

Y es que, aunque no lo creas, en invierno las temperaturas pueden bajar hasta los 9 grados haciendo que el clima se vuelva frío. Además, las lluvias entre abril y junio no suelen ser tan abundantes como julio a septiembre lo que hace que el clima sea más agradable.
¿Qué ver en Rishkesh?
Al ser tan grande esta región, hemos decidido dividir las cosas qué hacer en dos distintas secciones. La primera te contará cuáles son las mejores opciones para disfrutar de tu estadía en Rishikesh lo que te ayudará a que planear tu viaje sea mucho más fácil.
Lakshman Jhula y Ram Jhula

Como ya debes saber, el río Ganges es uno de los principales atractivos de la ciudad. Solo basta con ver, por ejemplo, la gran cantidad de templos y atractivos que se ubican a los lados del río. Esto hizo que construir puentes fuese algo obligatorio.
Y son precisamente los puentes los cuales se vuelven una parte atractiva de las cosas qué hacer en Rishikesh. Así es como llegamos a estos dos puentes, el Lakshman Jhula y el Ram Jhula, los cuales, por su arquitectura y su importancia, además de sus vistas, se han vuelto un atractivo turístico.
Sivanand Purnanand y Shanti Kunj
La espiritualidad es al Ganges como el agua a un río. Esto debido a que dicho afluente de agua es considerado como uno de los lugares más espirituales de la India. Con una gran cantidad de templos y lugares sagrados, elegir algunos puede ser difícil.

Sivanand Purnanand y Shanti Kunj estas comunidades y lugares sagrados son básicos si lo que quieres es vivir una experiencia espiritual. En ambos sitios podrás disfrutar de la espiritualidad indio en su máxima expresión mientras que la meditación, el yoga y el ruido del agua correr te harán alcanzar el Nirvana.
Parmath Niketan: Ceremonia Aarti
Conocida como la ceremonia de fuego, esta se realiza en las tres ciudades más importantes ubicadas al margen del río Ganges. Rishikesh es uno de los lugares donde podemos disfrutar del espectacular poder espiritual que la Parmath Niketan puede hacernos sentir.
Este ritual religioso indio gira en torno a una leyenda la que dice que, en plena batalla entre demonios y dioses, unas gotas del néctar de la inmortalidad cayeron en 4 ciudades de la India siendo Rishikesh una de las bendecidas.

Es por eso que esta ciudad es considerada como una de las más sagradas, siendo lugar de peregrinaciones y ceremonias como el Parmath Niketan.
Beatles en Rishikesh (Maharishi Mahesh Yogi)
Se dice que la estadía de los Beatles en Rishikesh cambió el destino y la esencia de la banda. Y es que, gracias a la influencia de George Harrison, toda la banda decidió vivir una experiencia trascendental mediante un retiro espiritual en los bosques de Rishikesh.
Tal fue el impacto que incluso podemos encontrar un museo dedicado a esta historia en la ciudad.

Aquí no solo pudieron vivir la espiritualidad que se respira en el ambiente de la ribera del Ganges, también practicaron yoga y disfrutaron de la comida local, la cual se dice volvió loco a Ringo Starr.
Aunque no todo terminó tan bien pues la banda se peleó con Maharishi Mahesh Yogi, el gurú encargado de esta experiencia.
¿Qué ver en Haridwar?
Otra de las ciudades más importantes en la ribera del río Ganges es Haridwar, una ciudad que destaca por su importancia religiosa, económica, histórica y cultural. Junto con Rishikesh, Haridwar es considerada como otra de las 4 ciudades más sagradas de toda la India. Es por eso que aquí se realizan todo tipo de ceremonias, retiros y peregrinaciones.
Har Ki Pauri Ceremonia Aarti

Celebrada todos los días, conforme el anochecer va cayendo en Haridwar, Rishikesh y Varanasi, esta ceremonia conocida como el ritual del fuego es una de las experiencias espirituales más importantes y poderosas de toda la India.
Su objetivo es ofrecer una ofrenda a la Diosa Ganga. Para ello se usa una diya con una vela encendida y flores las cuales se dejan flotar río abajo. Dicha ceremonia se celebra en diferentes puntos a lo largo del río habiendo dos opciones para asistir. Una de ellas es como simple espectador y la otra es contratar a un guía para ser parte del ritual y recibir la bendición del río Ganges.
Paseo por la orilla del Ganges
Esta actividad es muy popular considerando lo grande que es el Ganges y la enorme cantidad de ribera que tiene la ciudad de Haridwar. Además del hecho de que es completamente gratis.

Dar un paseo por la orilla del Ganges es muy sencillo, lo único que debes de hacer es acertarte a alguna de las pasarelas o caminos ubicados en el margen del río. Incluso puedes cruzar el puente o quedarte en sus playas admirando como se pone el sol.
Mansa Devi Temple
Ubicado en las colinas Sivalik, en la ciudad de Haridwar, este es uno de los templos más importantes de la zona y la región.
Esto debido a que está dedicado a la diosa Mansa Devi, la cual es considerada como la diosa de las serpientes, la fertilidad y la prosperidad.

Se dice que aquí habita dicha diosa en forma de serpiente por lo que es uno de los lugares más importantes de adoración. En cuanto a sus atractivos, vale la pena destacar dos enormes estatuas de sus deidades, una con 8 brazos y otra con 3 cabezas y 5 brazos.
Gurukul Kangri University
Fundada en 1902 por el misionero Arya Samaj, esta universidad fue creada con el objetivo de ofrecer una alternativa al sistema educativo implementado por los británicos durante el periodo de ocupación en el que la India fue colonia del Reino Unido.
Existen muchas razones para visitar esta universidad, la primera es su importancia para la ciudad y sus vecinos. La segunda está en la gran cantidad de historia que guarda pues aquí la influencia del misionero Arya es más que evidente. Además, la cultura y su belleza arquitectónica son otros puntos a favor.
¿Cómo vivir una experiencia espiritual en Haridwar y Rishikesh?

Al ser consideradas como ciudades sagradas para la India, Haridwar y Rishikesh cuentan con una gran cantidad de actividades espirituales. Si quieres vivir una experiencia que te ayuda a ponerte en contacto contigo mismo y tu lado espiritual, debes conocer estas actividades:
- Ceremonias en el Ganges: Al ser el hogar de la Diosa madre Ganga, los rituales de agradecimiento son comunes. Como te mencionamos con anterioridad, al caer la noche encontrarás diferentes ceremonias en las riberas de Haridwar y Rishikesh.
- Incineraciones y rituales funerarios: Las incineraciones son la forma más común de despedirse de un fallecido en la India. Si bien estas ceremonias suelen ser privadas, presenciar un ritual funerario indio puede ser una experiencia sorprendente.
- Yoga y meditación: Por último, practicar yoga y meditación en la orilla del Ganges puede ser una experiencia realmente única pues la fuerza espiritual del río es avasallante.
¿Dónde dormir en Rishikesh y Haridwar?
Si bien aquí no encuentras ciudades inmensas como las más modernas de la India ni el lujo de algunos palacios antiguos, existen diversas opciones para hospedarte. Lo ideal es que le eches un ojo a las recomendaciones de hoteles que hemos preparado para ti.
¿Cómo ir desde Rishikesh a Haridwar?
Conocida como la puerta de los dioses, Haridwar es la primera ciudad a la que todo viajero en busca de conocer el Ganges llega. La forma más común es hacerlo mediante un tren de la estación e Nueva Delhi a la Nizamuddin Train Station de Haridwar lo que te tomará 4 horas en tren rápido y de 6 a 8 en convencional.

Una vez que llegaste a Haridwar, y suponiendo que ya la conociste, el siguiente paso es ir a Rishikesh. Ambas ciudades se encuentran a tan solo 25 kilómetros de distancia por lo que el trayecto es rápido y sencillo.
Opciones hay muchas, una de ellas son los taxis los cuales resultan ser cómodos, rápidos y seguros pero un poco costosos. Los Rickshaw son una buena opción, aunque son más pequeños. También puedes tomar un bus, solo que esto no lo recomendamos por la edad de su flotilla y los lentos que pueden ser.
Información útil para viajar a Haridwar y Rishikesh
Para que sea aún más fácil planear el viaje y puedas disfrutar al máximo tu visita, es mejor que leas estos consejos que hemos preparado para ti.
- No te bañes en el Ganges: Si bien es común ver a los locales nadar en el río Ganges, de acuerdo con expertos esto no es recomendado. Y es que el agua del río presenta niveles de contaminación que pueden ser peligrosos para los turistas, sobre todo por los riesgos de infección.
- No bebas agua del Ganges: Asistir a alguna ceremonia o dar un paseo por su ribera es algo que debes hacer sí o sí al viajar a Haridwar y Rishikesh. Eso sí, no se te ocurra beber el agua pues pillar una infección no solo arruinará tu viaje, también pondrá en riesgo tu salud.

- Consulta el clima: Con tanta agua fluyendo, la temperatura puede bajar en las ciudades a la orilla de este río. Consultar el clima es muy importante para poder armar tu maleta de forma efectiva, así evitarás que el frío (sí, frío) o la lluvia te sorprendan.
- Aprovecha las postales: Si hay algo que no te puedes perder en Haridwar y Rishikesh son las postales. Los puentes, sobre todo los colgantes de los que ya te hablamos, resultan ser un gran lugar para tomarse fotografías. Además, aprovecha las puestas del sol para fotografías espectacular.
- Abre tu mente: No sirve de nada visitar dos de las ciudades más sagradas y espirituales de la India si no llegarás con mente abierta. Vivir una experiencia espiritual no solo enriquecerá tu viaje y te dará una experiencia y perspectiva única, también puede que te cambie como pasó con los Beatles.