Las Ruinas de Hampi, la gran joya de India

Es una increíble ciudad conocida como ciudad de la Victoria, fue la capital del Imperio Vijayanagara de 1336 a 1565, ocupa un área de cerca de 26 kilómetros cuadrados en el valle del majestuoso río Tungabhadra en Karnataka , India. 

Fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 1986, está compuesta por más de 350 espectaculares monumentos conformados por templos, palacios, establos de elefantes, entre otros y su extensión es de aproximadamente 26 kilómetros.

No es un secreto que los palacios, jardines y  templos todo esto forma parte del gran tesoro que alberga Hampi, uno de los destinos predilectos de la India.  

El declive definitivo del imperio de Vijayanagara llegó a 1565, cuando los sultanes de Decan se aliaron para derrotar a su líder en la batalla de Talikota. Uno de los primeros  lugares en ser tomado fue la capital, y desde entonces una vez tomada jamás recupero su anterior esplendor.

En la actualidad, se encuentra en ruinas, pero al  recorrerlas entramos a una experiencia única, caminando entre esos inmensos monumentos se pueden aún revivir la majestuosidad del mayor imperio de la India tras la caída de los mogoles.

La ciudad moderna más cercana a Hampi es Hospet, el lugar perfecto para hospedarse y de allí dirigirse a la antigua capital imperial.

¿Cómo visitar las ruinas  Hampi?

Ante todo es recomendable alquilar una moto o un Tuk Tuk, por que las distancias entre templo y templo son bastantes grandes  de esa manera tendrás más posibilidades de ver las ruinas en poco tiempo. 

Te recomendamos un recorrido intenso de dos días en Hampi para que puedas darte una idea de la magnitud, esplendor  y poder disfrutar de las maravillas  de este antiguo reino.

Todas las ruinas de Hampi están esparcidas en un area de 36 kilómetros por lo que se hace imprescindible (y con el calor es una buena idea) alquilar un tipo de transporte que nos facilite la movilidad, es ahi doonde los tuk tuk entran como anillo al dedo.

¿Qué ver en las ruinas de Hampi?

Templo Virupaksha

Unos años atras era gratis su entrada pero desde el 2018 te cobran 25 rupias por entrar, este templo nos permite ver a los Hindúes en su día a día, si entras descalzo sientes el aceite y los inciensos así como los cantos y rezos de los peregrinos y visitantes.

Miras a tu alrededor y entre las ruinas miles de monos comiendo bananas, este templo es una maravilla arquitectónica y visual decorado con exquisitos relieves y esculturas que representan escenas bélicas y de fertilidad.

Templo Kadlec Alu Ganesha

Aquí encontramos una enorme estatua de piedra del Dios Ganesha , una de las más grandes del recinto arqueológico de Hampi.

Desde las colinas del templo puedes tener unas grandes vistas de las ruinas y del templo Virupaksha.

Templo Vittala

Para entrar a este templo hay que pagar, cuesta 600 rupias un dato interesante de este templo es que los pilares exteriores producen música cuando se los golpea suavemente, en este templo puedes disfrutar de unos de los Iconos de Hampi, el carro de piedra uno de los monumentos mejor conservados de este antiguo reino.

Templo de Narasimba

Este templo tiene una gigante estatua de Ganesha, sin mucho esfuerzo en 3 minutos estas en una altura suficiente para apreciar la cerámica de Hampi y el templo Virupaksha a lo lejos mientras ves caer el sol.

Templo Hazara Rama

Este templo es uno de mis favoritos en Hampi, está situado antes del recinto real y posee unos impresionantes bajorrelieves y frescos que representan la historia épica hindú del Ramayana.

Recorrer Hampi en Tuk Tuk

Las ventajas de alquilar tu propio Tuk Tuk, son fantásticas puedes desplazarte a donde quieras es como tener tu propio auto en tu ciudad y poderlo manejar a donde desees sin necesidad de andar apurado pensando en dónde agarrar un taxi digno de tu comodidad, para que te lleve a tener la hermosa experiencia de admirar los hermosos paisajes y las ruinas de la antigua ciudad imperial de Hampi 

Recuerda regatear con el conductor para conseguir el mejor precio.

Como llegar a Hampi por diferentes medios

En tren

Hampi no tiene estación de tren, pero si tiene la ciudad cercana de Hospet o Hosapete , que se encuentra a unos 40-45 minutos de Hampi. La estación de tren se llama Hosapete Jn, una vez llegues a esta estación tienes varias opciones:

  • Tuk Tuk hasta Hampi: El precio varía y depende de cuando logres negociar 
  • Bus local: La estación de bus está a 2 kilómetros de la estación de tren en línea recta 
  • Taxi: Pueden ser algo costosos 

 En bus

Se puede tomar un bus de la compañía Paulo Travels, que era en clase sleeper, tiene mucha comodidad y el precio varia.

En avión

Hosapete o Hospet tiene un pequeño aeropuerto si prefieres volar hasta ahí, para lograrlo tendrás que hacer escala en Bangalore y de alli hasta Hospet y luego por carretera a Hampi. 

¿Dónde alojarse en Hampi?

Les recomiendo 3 de mis hoteles favoritos, si que valen la pena y tienen un muy buen servicio:

Hotel Lakshmi heritage tourist home

Está ubicado en Near virupaksha temple, Janata plot, Hampi, Karnataka 583239, India. Cuenta con habitaciones cómodas y con aire acondicionado, servicio a la habitación, WIFI gratis con su transporte desde y hacia el aeropuerto.

Hotel Rashmitha Guesthouse

Está ubicado en Hampi Bazaar St, Hampi, Karnataka 583239, India. Tiene un servicio completo a la lavandería, WIFI gratis, bar, restaurante y su centro de negocios 

Hotel Clarks Inn

Está ubicado en HPC Road Opp ASI Museum-kamalapur, Hospet, Taluk, Kamalapur, Karnataka 583221, India. Tiene su piscina, desayuno gratuito,WIFI gratis, está bastante cerca de un transporte público, restaurant y estacionamiento gratuito 

Restaurantes en Hampi

Hampi es un lugar muy variado por sus comidas y para nadie es un secreto que tiene variedades de restaurantes para escoger pero les haré una pequeña lista de mis favoritos:

-Mango Tree Restaurant 

-Funky Monkey 

-Sri Venkateshwara hotel 

-Suresh Restaurant 

-Namaste Restaurant

-Gopi Guest House And Roof Restaurant

-Chillout Bamboo Restaurant

Subir