Conoce Goa, el antiguo puerto portugues en India

Estado de la India conocido como la colonia portuguesa, es el puerto de exportación de especias más importante del país y el más reconocido por los turistas.

Debido a sus hermosas playas de aguas oscuras que las hacen singulares en estas regiones sumado a la gran influencia de otras culturas que se evidencia en sus idiomas konani, hindi, marathi, portugués e inglés.

Su transculturización es resultado de los distinguidos reinados que pasaron por Goa desde los musulmanes pasando a los británicos hasta llegar a la época de la colonización portuguesa, esta última fue las más arraigada en sus costumbres debido a la instauración del catolicismo en la región.

Esta época permanece visible en la costa a través de sus magníficas estructuras desde casas, mansiones hasta las majestuosas iglesias que desbordan la influencia europea medieval. 

¿Dónde podemos encontrar estas tierras?

Se encuentra en el Centro-oeste del país limitando al norte con Maharashtra, al sur y este con Karnataka y al oeste con el Mar Arábigo.

Posee una extensión de 3700 km2 en su mayor propagación se encuentra la costa llena de playas de fina arena y aguas oscuras, seguida de riscos de gran altura y pequeñas ciudades.

Caracterizadas por un clima tropical que va de húmedo en la temporada lluviosa a seco en la temporada de verano, su temperatura oscila entre 21°C a 34°C en algunas ocasiones esta puede disminuir o aumentar, la mejor época del año para visitar este paraíso tropical es de diciembre a febrero donde las temperaturas son más frescas.

Principales sitios para visitar:

Panaji:

Capital de Goa se ubica en el norte del estado, este es uno de los lugares más influenciados por la cultura portuguesa allí radica el barrio portugués con casas coloridas y edificios coloniales de arquitectura diferente al resto de la india.

Por medio de sus calles pasa el Río Mandovi y en el centro de esta ciudad se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción.

Anjuna:

En este pueblo de Goa se hayan la mayor cantidad de iglesias y capillas en honor a los Santos portugueses, estas fueron edificadas durante la colonización; además para aquellos que van en busca de diversión en su playa se celebra una fiesta de trance durante la época turística.

Calangute:

Conocida como la reina de las playas es uno de los lugares que al visitar Goa no te puedes perder.

En ella puedes encontrar desde la serenidad del paraíso, una buena bebida, tienda de recuerdos y exuberantes joyas, que hacen de este paradero una tentación.

Mapusa:

Ciudad de riqueza cultural ideal para conocer un poco más acerca de la historia de Goa, donde puedes visitar Milagres Church, the Cube Gallery, finalizando con el mercado de mapusa.

Pernem:

Es famoso en el distrito de Goa por sus caídas de agua, esta aloja uno de los sitios más fabulosos del estado; en medio de sus templos Mauli y Mulvir se hayan dos bellas cascadas que brindan a tu búsqueda espiritual el ambiente ideal.

Arambol:

Perfecto para quien busca variedad en su viaje, hospeda una hermosa playa que tan solo a una agradable caminata te lleva a un lago de agua dulce, un valle selvático en medio de las colinas; además puedes realizar diferentes actividades desde lote surf, yoga, meditación y danza.

Old Goa:

Patrimonio de la humanidad reconocido como la Roma del este alberga la historia arquitectónica que resalta en Goa, edificaciones como: la Basílica de Bom Jesus, su catedral la iglesia más grande de Asia, las ruinas de San Agustin y el Museo Arqueológico.

Ponda:

Centro hindú de Goa en él se encuentran los templos en honor a Shiva, lord Ganesh, Lord Ramnath y las diosas Malasia y Shantdurga, es el único lugar del estado donde se ubican mezquitas de tributos a estos dioses.

Margao:

Una de las ciudades más grandes de Goa, importante en el ámbito comercial del estado sus vistas están llenas del aire indo-portugués desde la Iglesia del Espíritu Santo hasta las mansiones de estilo portugués.

También conocida como la capital cultural debido al centro cultural Ravindra Bhavan.

Colva:

Maravillosa playa de arena blanca su extensión paradisíaca es divida actualmente en tres playas siendo la principal colva, sunset y baywatch; en estas se da muy bien la vida nocturna cada una está delimitada por señales luminosas y en sus alrededores bares, cabañas y comercios para los turistas.

Cavelossim:

Morada de la Iglesia de los Santos, está fascinante playa te ofrece más que relajarte vivir una experiencia en ella puedes realizar kayak, navegación en catamarán y viajes con delfines o sencillamente relajarte y disfrutar de la vista de la arena blanca junto a las rocas negras de lava.

Palolem:

Magnífica para los amantes de la naturaleza, en ella puedes dar un paseo en moto o bicicleta, embarcarte para visitar la isla Monkey o para observar de cerca a los delfines, ir de excursión a las Cataratas de Duhsagar y visitar él santuario de vida salvaje Cotigao. 

Descubriendo la gastronomia y el buen comer de Goa

Su gastronomía permite saborear la diversificación cultural de Goa, aunque esta se basa principalmente en ingredientes sencillos como el arroz, coco y curry van resaltados de delicias marinas como el pescado, camarones, moluscos y otros mariscos, también se pueden encontrar platos tradicionales llenos de ternera, pollo y cordero.

Pero lo que hace especial a la comida de esta costa es su cocción, está se realiza en ollas de barro a leña lo que le da un característico sabor ahumado a cada plato acompañado por los aromas de las especias que sazona cada exquisitez.

Principales fiestas y festivales

Jatra:

La comunidad Dhonds en tributo a la diosa Lairai realizan una serie de rituales ceremoniales desde baños, oraciones, ofrendas hasta la fascinante caminata por las brazas en la cual decoran todo el suelo y las paredes con minerales que le dan un color rojizo en representación del fuego.

Carnaval:

Tradición portuguesa que permanece en Goa se le conoce como Intruz para denominar al Carnaval en honor al empoderamiento del Rey Momo de Panaji, este tiene una duración de tres días y tres noches donde se exhiben hermosos y coloridos carruajes acompañados de música y danza.

Shigmotsav-Shigmo:

Festival de colores llevado a cabo en Ponda donde los lugareños y visitantes danzan con paraguas en honor a los dioses Dindis, dando la bienvenida a la primavera con Alegría y regocijo.

All Saints Procession:

Es la segunda procesión de este tipo después de Roma esta parte de la iglesia San Andrés, donde treinta y un estatuas son llevadas en especies de carruajes por devotos de la religión para iniciar la peregrinación.

En medio de la caminata muchos devotos pasan debajo de estos santos para que sus pecados sean perdonados y puedan recibir la bendición.

San Francisco Javier:

Fue un misionero navarro que viajó por el continente asiático entre alguno de sus parajes Goa en donde hoy reposan sus restos en la Basílica de Bom Jesus dentro de una ornamenta de plata; muchos visitan al estado para rendir homenaje al santo Francisco Javier.

Algunos datos curiosos

Cruceros por los ríos de Goa:

Los viajes en el río Mandovi te ofrece disfrutar de un recorrido a través de Goa, este inicia con la puesta del sol durante sus seis horas de trayecto permite visualizar las más espléndidas escenas de Panaji.

Reis Magos:

Pueblo conocido como el hogar de la primera iglesia en Bardez “iglesia Reís Magos” y del fuerte Reís Magos, el cual fue reconstruido en más de una ocasión por los portugueses; éste recibía a figuras importantes provenientes de Lisboa actualmente es el centro cultura de la ciudad Bardez.

Vagator:

Enorme playa cerca de anjona de prominentes acantilados y dos caudales de agua dulce, está parte de la costa se divide en dos la playa grande vanator y la playa pequeña de vanator donde se encuentra tallada en una piedra la cabeza de Shiva.

Braganza House:

Construida en el siglo XVII esta antigua mansión poseedora de enormes alas que actualmente son vistas como dos casas que comparten una entrada, se encuentra ubica en Chandor Villahermosa; es la extrapolación de la antigüedad, ideal para conocer de historia y ver la primera biblioteca privada de Goa.

Terekhol Fort:

Antiguo fuerte portugués que en la actualidad sus restos se han convertido en un alojamiento para turistas, un hotel en su patio se encuentra la iglesia San Antonio este se ubica cerca del Río Terekhol.

Inquisición en Goa:

La inquisición portuguesa llega a Goa por petición del jesuita Francisco Javier con el fin de restringir y castigar a aquellos cuya opinión o actos fuesen en contra del catolicismo desde los nativos de Goa hasta emigrantes judios y cristianos provenientes de Europa.

Tambdi Surla Mahadev:

Poco conocido por los turistas este es un templo virtuoso por su ubicación en medio del denso bosque selvático de Goa.

Se encuentra el maravilloso santuario en honor a Lord Shiva; su presencia arquitectónica lo hace armónico con la serena naturaleza que le rodea es uno de los más antiguos templos en el estado

Subir